Susana Higuchi: la primera mujer (des)leal del fujimorato

Susana Higuchi: la primera mujer (des)leal del fujimorato es un cuidadoso trabajo exploratorio, tanto de archivo como de análisis, que reconstruye la biografía de la ex primera dama Susana Higuchi, la primera mujer en apoyar y enfrentarse al fujimorato.

50,00 PEN
Impuestos incluidos
Cantidad

Susana Higuchi fue la primera dama del fujimorato; también fue la primera en denunciar públicamente la corrupción y los abusos del gobierno. Fue silenciada, apartada, censurada e incluso torturada cuando dejó de ser cómoda a los planes del mandatario y su séquito y dejó de seguir órdenes. Ingeniera de profesión, empresaria y educadora, el único espacio que le cedió la historia peruana reciente es el de esposa y madre, con un par de “chistes” crueles sobre sus torturas en el Pentagonito y alusiones cínicas y descontextualizadas a su salud mental. Claudia Almeida Goshi, con un arduo y cuidadoso trabajo de archivo y de análisis, reconstruye la biografía de esta mujer para mostrarla en sus complejidades y contradicciones. El nombre de Susana Higuchi se ha escuchado antes, muchas veces, pero su historia, así, no ha sido contada. Hasta ahora.

«Este riguroso estudio de la vida de Susana Higuchi, en tanto esposa del dictador Alberto Fujimori, es un aporte a la comprensión de la violencia política en el país al echar luz sobre su dimensión de género. Sabemos que la violencia fue expresión de muchas desigualdades: de clase, de nivel educativo, de acceso a la representación. Pero quizá nos ha quedado menos claro que también fue una expresión del machismo. Susana Higuchi fue, si quieren, una víctima privilegiada en muchos sentidos, pero no lo era en uno específico: en el de género.» - Alexandra Hibbett

Es sociolingüista, profesora auxiliar de la Escuela Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es maestra en Lingüística y maestra en Estudios Culturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus intereses de investigación están centrados en el estudio—desde una perspectiva crítica e interdisciplinaria— de los discursos mediáticos, en articulación con los estudios sobre la memoria y los estudios de género.

Título: Susana Higuchi: la primera mujer (des)leal del fujimorato

Autora: Claudia Almeida Goshi

ISBN: 978-612-5058-23-2

Precio: S/ 50

Páginas: 150

Medidas: 21*13.5 cm

Categoría: Biografía

Año: 2024

Herramientas

No

Editor de temas en directo

Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Esas imágenes en la carpeta YOURTHEME/assets/img/patterns/

  • Archivo adjunto
  • Posición
  • Repetir
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro
Claro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar O Restablecer la contraseña